Mónica Elizabeth Jiménez Hermosillo
Marcela Marmolejo
Ciencias 3: Énfasis en química
3°D N/L: 16
Escuela Secundaria Técnica 1 "Profesor José Reyes Martínez"
Marcela Marmolejo
Ciencias 3: Énfasis en química
3°D N/L: 16
Escuela Secundaria Técnica 1 "Profesor José Reyes Martínez"
Integrantes del equipo 3:
Integrantes del equipo 3
- Ángel García Ortega http://www.3dangelgarciao15.blogspot.mx/ - Andrea Gill Gonzalez http://andreagilquimica.blogspot.mx/ - Johana Monserrath Gonzalez Balandran http://monsegonzalez710.blogspot.mx/ - Marisol Hernandéz Camacho http://www.3dmarisolhernandezc19.blogspot.mx/ - Luis Fernando Huerta Serna http://3dluishuertas20.blogspot.mx/ - Mónica Elizabeth Jimenez Hermosillo (yo) PRACTICA 6: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA.
- Ángel García Ortega http://www.3dangelgarciao15.blogspot.mx/ - Andrea Gill Gonzalez http://andreagilquimica.blogspot.mx/ - Johana Monserrath Gonzalez Balandran http://monsegonzalez710.blogspot.mx/ - Marisol Hernandéz Camacho http://www.3dmarisolhernandezc19.blogspot.mx/ - Luis Fernando Huerta Serna http://3dluishuertas20.blogspot.mx/ - Mónica Elizabeth Jimenez Hermosillo (yo) PRACTICA 6: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA.
OBJETIVO:
Comprobar la ley de la Conservación de la materia o la masa.
HIPÓTESIS: Pensábamos que iba a explotar el globo ó inflarse mucho, porque al momento de que se empezó a inflar parecía que iba a explotar.
INVESTIGACIÓN:
Definan conceptos: materia, masa.
Que usos se le da a la ley de la Conservación de la materia y cuál es su importancia.
MATERIA: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.MASA: Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA: Es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma.
MATERIAL:
- Embudo de plástico.
- Probeta de 250 ml.
- Balanza granataria.
- Globo mediano.
- Maskingtape.
- Espátula. Matraz erlenmeyer.
SUSTANCIA:
- 2 Tabletas de Alka-Selzer
- Vinagre de manzana o caña.
PROCEDIMIENTO:
- Tritura las tabletas con el mortero.
- -Con ayuda del embudo, depositen en el globo dos cucharadas de bicarbonato de sodio. - Midan 100 ml de vinagre y viértanlos en la botella y, después cubran su boca con el globo y amárrenlo con una liga. Háganlo con cuidado, de manera que el contenido del globo no caiga en el interior de la botella.
-Acomoden el dispositivo (la botella con el globo) sobre la balanza y determinen su masa. Registren el dato.
-Con cuidado, vacíen el contenido del globo en el interior de la botella, dejen pasar 5 minutos y pesen de nuevo el dispositivo. Registren el dato.
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN)
2.- En seguida, pusimos las 2 pastillas en el Mortero y los trituramos.
3.- Después, vaciamos el polvo del alka-selzer en el globo.
4.- Luego, cuidadosamente y sin que el alka-selzer se vertiera, con el maskingtape amarramos el globo con la matraz.
5.- Pesamos el sistema: 240g
6.- Al vertir el globo en el matraz, se inflo y cambio el peso del sistema: 236g
ANÁLISIS:
- ¿Qué explicación darían del fenómeno observado? Que cuando hay una transformación de materia del alka-selzer a gas cuando es combinado con el vinagre blanco.
- ¿Hubo alguna variación en la masa de la botella con el globo ántes y después de la reacción química? ¿Cómo explicarían lo anterior? Si, disminuye la masa cuando se realiza la transformación de solido a gas, por ello disminuye la masa.
- ¿consideran que trabajaron con un sistema cerrado? ¿por qué? Si, porque se trabajo en la probeta y se sello con el globo.
- ¿Cuál fué la importancia de hacer mediciones precisas durante este experimento? Para verificar que haya disminuido o aumentado el peso del sistema.
- ¿Qué relación es posible establecer entre esta actividad y la experiencia de Lavoisier? Que lavoisier si tenía razón de sus experimentos.
CONCLUSIÓN:
Concluimos que lo que dijo lavoisier es correcto, porque el peso disminuyo, pero la materia será siempre la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario